Si por algo se caracteriza nuestro país, es por la cantidad de horas de sol de las que disfrutamos. Por ello, es habitual la instalación de placas solares en Valencia.

Pero, como todo en esta vida, la instalación de placas solares en Valencia tiene unos orígenes. Cada vez son más los ciudadanos que optan por este tipo de energía. Una energía renovable y que no afecta al medio ambiente.

En este post, vamos a explicarte de forma resumida cuáles son los orígenes de las placas solares fotovoltaicas. De esta manera, podrás saber algo más acerca de esta energía.

El origen del efecto fotovoltaico, que es la base de las células solares, mediante la cual se convierte la luz del sol en electricidad, nació de manos del físico francés Alexandre - Edmon Becquerel en el año 1839.

Fue 50 años después, es decir, en 1883, cuando Charles Fritts, un ciudadano americano, inventó la primera de las células fotovoltaicas. Para llevar a cabo dicho invento, tuvo que utilizar un semiconductor de selenio, compuesto por una fina capa de oro. Consistía en un dispositivo de tamaño pequeño, que tenía una eficiencia del 1 %. Ya en 1946, Russell Shoemaker Ohl, un ingeniero americano, fue el que patento la célula solar moderna.

El término “fotovoltaico” deriva del griego, y consiste en la unión de “photo”, que es luz, junto al apellido del físico italiano Volta. Este era bastante conocido por sus numerosos experimentos con electricidad y por los avances de la pila eléctrica.

Todo lo relacionado con esta materia podrás conocerlo a través de profesionales del sector. Si estás interesado, no dudes en seguir nuestro blog.

Si quieres contar con los mejores profesionales, contacta con nosotros en Instalaciones Alba. Nuestros expertos te atenderán encantados, aconsejándote y asesorándote sobre todo lo que necesites con respecto a placas solares.