Cada vez es más común ver la instalación de placas solares en Valencia y en todo el territorio nacional, ya sea en lo alto de edificios o en forma de huertos solares. Las más de 3000 horas anuales de sol de media de las que disfruta nuestro país favorece que estos sistemas proliferen.
Gracias a la instalación de placas solares en Valencia es posible conseguir una serie de recursos que son sostenibles con el entorno, ya que su impacto es muy reducido y la huella ecológica es bastante pequeña. Por eso, hoy vamos a hablar de cómo funciona un sistema de placas solares de los que se instalan en los domicilios.
Los paneles solares están formados por una serie de celdas; normalmente son de silicio, si bien las podemos encontrar de arseniuro de galio. Esta serie de celdas, al recibir los rayos del sol, consiguen crear un campo eléctrico, de tal manera que se produce una transferencia de electrones de un lugar a otro. Este movimiento eléctrico tiene por tanto como objetivo el poder generar un campo eléctrico. Gracias a él, se consigue poner en marcha un circuito.
Gracias a ello, tenemos como resultado que esa energía pueda utilizarse para calentar el sistema de una caldera y proporcionar agua caliente y calefacción, todo ello sin necesidad de contaminar. Es por ello una energía inagotable, limpia y que en nuestro país disfruta de una gran aceptación y posibilidades. ¡Todo son ventajas con la instalación de paneles solares!
Si el interés de tu comunidad, fábrica o como domicilio particular es disfrutar de una energía ecológica, en Instalaciones Alba somos la empresa adecuada para asesorarte sobre lo que más te conviene, adaptándonos a tus posibilidades y ofreciéndote la solución entre una variada gama de paneles. No lo dudes y llámanos, estaremos encantados de asesorarte en tu elección.